
Hola!! La merienda de hoy la he querido hacer desde hace mucho tiempo pero como quiero que la mayoría de mis postres puedan comerlo mi sobrino, Jose, que es alérgico severo a los frutos secos, pues he esperado a tener una crema de cacao que no los contenga y aquí en Canarias no la hay en ningún sitio, así que cuando vamos a Madrid nos proveemos de ella.
Ya se que los verdaderos Dorayakis llevan una crema de judías dulces pero aquí los rellenos son de crema de cacao con avellanas y esta crema sin frutos secos la he comprado en la Confitería Marques y es hecha por ellos y la verdad es que está muy rica.
En cuanto a la receta de los Dorayakis me he decidido por la de Anna de Recetas fáciles y su libro «Cocinar para triunfar», lo recomiendo, está muy bien.
En la foto principal hay un cartel que me hizo una compañera, Bea Parrilla, que es una artista con la pintura y me hizo esas letras tan preciosas con mi nombre. Muchas gracias.
Ahí va la receta.
INGREDIENTES:
- 50g de azúcar
- 1 cucharadita de miel
- 2 huevos L
- 200g de harina
- 1 cucharadita de levadura química
- 1 pellizco de sal
- 100ml de agua mineral
- Crema de cacao (la mía sin frutos secos)
- Mantequilla para engrasar la sartén
ELABORACIÓN:
- En un bol ponemos los huevos el azúcar y la miel y batimos, yo lo hice con las varillas eléctricas de mano.
- Tamizamos la harina, la levadura y la sal y se la añadimos a lo anterior y volvemos a mezclar hasta que no queden grumos.
- Añadimos el agua y volvemos a mezclar para que nos quede una mezcla líquida y lisa.
- Reservamos la mezcla durante 30 minutos a temperatura ambiente.
- Engrasamos una sartén, crepera o plancha con la mantequilla.
- Yo en mi vitro entre 1 y 10 lo coloco al 6, que cada uno lo adecue.
- Con una cuchara de sopa vamos vertiendo la mezcla en la sartén sin que rocen unas con otras y cuando empiece a burbujear le damos la vuelta. El primer lado queda mejor que cuando le demos la vuelta.
- No debemos impacientarnos porque las primeras suelen salir feas pero después cogen un bonito color.
- Las vamos colocando encima de una bandeja hasta que enfríen para rellenarlas con la crema elegida.
Pues esto es todo, tan ricas y a los peques de la casa les encanta y con esta receta quedan gorditas, como las originales de Doraimon y a rellenarlas con lo que queramos, incluso con mermelada, es que están tan buenas que incluso solas hay que decir basta.
Bueno, ya saben, sean felices.